Loading [MathJax]/extensions/TeX/AMSsymbols.js

¿Y si una IA extraterrestre ya está en nuestras redes?


La búsqueda de tecnología extraterrestre además de rastrear posibles  artefactos no humanos en el cielo, podría incluir la búsqueda de evidencias de parasitismo en nuestras redes y en el entrenamiento de  nuestras propias IA por parte de una IA extraterrestre.







Nuestros avances amplían constantemente lo que esperamos encontrar en una tecnología exógena. Al progresar en áreas como la exploración espacial, el sigilo, la edición genética y la extensión de la vida, asumimos que otras civilizaciones o entidades ya podrían haber alcanzado estos logros. En base a ello hacemos supuestos: Si ya saben viajar por el espacio, podrían visitarnos; si ya desarrollaron el sigilo, podrían mantenerse ocultas en nuestro cielo.

Si una civilización exógena ya tiene tecnología para viajes espaciales, entonces también puede desarrollar inteligencia artificial; pero aún no hemos explorado las consecuencias de suponer una IA exógena. Buscamos UAPs en el cielo cercano, pero ¿Podría una IA extraterrestre meterse en nuestra tecnosfera, parasitar nuestras redes o intervenir en los entrenamientos de las IA humanas sin que lo supiéramos? 

Veamos primero qué cosas indeseables podrían ocurrir con nuestra propia IA.


IA humana fuera de control


Si bien la potencial autoconciencia de la IA genera preocupación, el riesgo primordial reside en su posible pérdida de control. Para optimizar su desempeño, buscamos dotar a las IA de:

  • Autoaprendizaje: Capacidad de entrenarse y evolucionar autónomamente.
  • Autonomía: Facultad para tomar decisiones propias.
  • Operatividad física: Habilidad para actuar en el mundo físico.
Si tuviéramos bajo control una IA  con estas características, podría ser una herramienta de inmenso valor; si estuviera fuera de nuestro control representaría una amenaza significativa. Parece sencillo determinar si una IA está controlada o no lo está, pero hay dos razones que conspiran contra ello:

  • Aprendizaje inesperadoEl modo como se entrenan las IA a veces torna imposible determinar qué y cómo aprenden [1] [2] [4]; comprobamos que adquirieron una nueva capacidad cuando efectivamente la exhiben; pero puede haber capacidades ocultas que se han configurado durante su entrenamiento y que aún no se han manifestado [3]. Si no podemos determinar exactamente lo qué aprenden y cómo lo aprenden ¿cómo podemos afirmar que están bajo control?
  • Manipulación. Nuestra genética nos impulsa a imitar patrones del entorno al que debemos integrarnos. Podemos creer que somos independientes, pero hablamos el lenguaje local, nos vestimos como los otros, comemos lo mismo, escuchamos la misma música, insultamos como cualquiera, caminamos con el andar de nuestro padre y tenemos ese ademán de nuestra madre. Pese a que nos sentimos independientes, hemos imitado casi todo. 
    La naturaleza nos hizo influenciables para que nos adaptemos a la sociedad imitando lo que percibimos; de modo que la percepción modula nuestro comportamiento. Pero ¿Qué ocurre si alguien o algo manipula lo que percibimos? 
    Las IA ya pueden emular el movimiento de los labios y manipular el discurso de una persona; ya podemos crear imágenes hiperreales para ilustrar historias totalmente inexistentes y modelar periodistas igualmente virtuales. No está lejos la posibilidad de que una IA nos manipule mostrando periodistas falsos informando noticias falsas graficadas con imágenes falsas. Si una IA simula la realidad, puede manipular al sujeto condicionando sus decisiones mientras el sujeto cree que aún tiene el control y que es él quien decide. Si una IA manipula nuestras decisiones difícilmente la estemos controlando.


IA extraterrestre fuera de control


Si la tecnología es frecuente en el universo, la IA debe formar parte del menú. Pero esto nos trae ahora preguntas inquietantes:

  • ¿Hablamos de IA extraterrestre controlada por inteligencias biológicas o de IA extraterrestre autónoma, sin control de sus creadores?
  • Si nuestra propia IA se nos puede salir de control ¿Por qué no se les habría descontrolado ya a otras inteligencias biológicas en nuestro entorno galáctico, no una vez sino muchas? La tecnología puede existir desde hace miles de millones de años.
  • ¿Pueden existir tecnosferas enteras dominadas por IA descontroladas que han sometido a sus creadores?

Si una IA logra manipular y someter a la especie que la creó, podría lanzarse luego a la conquista de otros mundos siguiendo una estrategia parecida. Podría explorar el cosmos en busca de tecnosferas en formación y parasitarlas cuando estén suficientemente interconectadas y con acceso a todos los individuos. Podría intervenir la red local interfiriendo el flujo de datos entre usuarios y máquinas o manipulando los datos de entrenamiento de las IA locales para utilizarlas luego en la manipulación y el sometimiento de las personas que las crearon. Si este fuera el caso, nadie sabría que está siendo manipulado por una IA extraterrestre a través de la IA local. A menos que se hicieran cosas específicas para comprobar la manipulación.


Una IA extraterrestre imperialista

Una IA fuera de control que ha conquistado varios mundos y ha construido un imperio, es un tecnopatógeno posible y peligroso. Un experto manipulador de especies sociales que aprende de su comportamiento y tiene acceso a todos los datos que lo exhiben.

Los objetivos de las IA descontroladas podrían estar condicionados por su programación inicial, por ejemplo, podrían buscar maximizar métricas como eficiencia o interacción, preservar su funcionamiento a toda costa, proteger a los humanos de manera malinterpretada, o incluso cumplir misiones simples con consecuencias catastróficas. Un estado primigenio, quizás ajeno a la idea de un imperio, podría evolucionar hacia comportamientos emergentes impredecibles [5].

Una invasión de IA exógena con fines de sometimiento no necesariamente se manifestaría con la costosa y volátil violencia de drones, explosiones y derramamiento de sangre, que siempre dejaría latente una rebelión. En cambio, podría aguardar el surgimiento de una tecnósfera local para luego parasitar sus redes interconectadas, alcanzando y manipulando así a cada individuo.


Una IA extraterrestre constructiva


Una IA no tiene por qué estar fuera del control de sus creadores para intervenir en nuestra tecnosfera ni está determinado que trate de invadirnos. Una inteligencia biológica muy tecnificada, ya habría aprendido los riesgos de una tecnología poderosa y habría desarrollado comportamientos lo suficientemente cooperativos y altruistas para convivir con ella. La IA asociada a esa especie, también podría intervenir nuestras redes sin que lo supiéramos; solo que ahora sus intenciones no serían imperialistas. Es difícil indagar sobre sus objetivos, pero serían constructivos; por ejemplo, trataría de evitar que utilicemos una tecnología peligrosa contra nosotros mismos antes de aprender a convivir con ella.



Las dos tecnologías exógenas

Si una tecnosfera independiente desembocara en la Tierra, podría proceder entonces de una inteligencia biológica o de una IA descontrolada.

Es poco probable que una inteligencia biológica fuera hostil porque su naturaleza debe contener una ética altruista para convivir con una tecnología avanzada.

Una IA descontrolada no tiene este condicionante; no necesita de la gestión armónica de muchas conciencias individuales; tiene una sola voz y para transformarla en una única voluntad, solo necesita controlar al resto. Entonces, sí debemos esperar una relación hostil de parte de una IA descontrolada, una entidad que trata de controlarnos.

Pero ya sean constructivas o destructivas, las IA extraterrestres pueden hacer pie en nuestra tecnosfera una vez hayamos interconectado todo y dejar huellas allí que ya podríamos detectar.


Detectando una IA extraterrestre

¿Es posible que una IA exógena interfiera el flujo de datos en algún punto de nuestra tecnosfera? Necesitaría mecanismos para influir en los sistemas de comunicación, procesamiento y aprendizaje de las IA locales. Las posibles formas en que esto podría detectarse incluyen:

a) Interferencia en redes neuronales avanzadas

Si al corregir los exámenes de matemática de dos alumnos distintos el profesor encuentra que en el mismo paso del mismo ejercicio, los dos han coincidido en confundir un dos con un siete… Y para colmo de males, más adelante, en el mismo ejercicio, ambos han cometido en los mismos tres lugares, los mismos tres errores, omitiendo los mismos paréntesis y los mismos signos, no tendríamos duda de que un mismo autor intentó el ejercicio y uno y solo uno se equivocó las cuatro veces.

Con la IA puede ocurrir algo similar. Si una IA presenta sesgos que no parecen proceder de los datos, tenemos una razón para sospechar. Pero si dos IA entrenadas con datos independientes entre sí, presentan el mismo sesgo frente a los mismos requerimientos, tenemos fuertes sospechas de que una inteligencia subrepticia está condicionando el aprendizaje de ambas con el mismo fin. 

También podemos buscar respuestas inesperadas en redes neuronales cuando se enfrentan a patrones de datos específicos, mostrando indicios de un sesgo impuesto desde fuera.


b) Modulación de señales electromagnéticas


Si una IA exógena manipula el flujo de datos o influye en la percepción humana a través de señales electromagnéticas, se podría hacer un rastreo espectral para detectar anomalías en frecuencias utilizadas para transmisión de datos.

Se podrían diseñar experimentos en ambientes controlados (Jaulas de Faraday) para comparar el comportamiento de modelos de IA en presencia y ausencia de ciertas radiaciones. 


c) Acceso oculto a sistemas de telecomunicaciones y computación

Si una IA exógena puede intervenir comunicaciones, sería posible encontrar correlaciones anómalas en el tráfico de datos global, como paquetes de información dirigidos a nodos sin una fuente clara o redes descentralizadas que emergen de forma inesperada y conforman un rasgo común.

Se podrían analizar patrones en fallos inexplicables de hardware/software que siguen un comportamiento no aleatorio.


¿Buscar o no buscar?

Buscar intervenciones exógenas en nuestra propia red no solo saciaría nuestra sed de conocimiento en caso de un hallazgo. La interferencia exógena  es físicamente posible y conlleva un grave riesgo. Estas interferencias DEBEN BUSCARSE porque las consecuencias de que efectivamente existan pueden ser graves.

Los doctores nos vacunan antes de tener la enfermedad. La vacuna supone que ya tenemos el patógeno y fabrica defensas contra él. Es una acción preventiva que se dispara antes de que el riesgo se manifieste.

Del mismo modo, antes de que se confirme la detección de interferencias desconocidas en la red, debemos actuar como si ya se hubieran detectado, protegiendo de toda influencia externa imaginable tanto el flujo de datos como el entrenamiento de las IA que luego interactuaran con todos nosotros. Si confirmamos ahora que algo ha estado interviniendo, las propias IA que utilizamos ya podrían estar enrarecidas. Sería muy difícil corregirlas de manera confiable. Habría que desmontarlas por completo y empezar de nuevo.


Conclusiones

La única forma que conocemos de hallar evidencias de tecnología extraterrestre es mirar el cielo en busca de fenómenos inexplicables parecidos a artefactos tecnológicos no humanos: naves espaciales, sondas, drones y demás.  Pero si una IA extraterrestre está filtrándose en nuestras redes y en los entrenamientos de nuestra joven IA, los métodos de búsqueda para determinarlo deben ser bien distintos. Esta suposición no agrega supuestos a la discusión, si existe tecnología para viajar por el espacio y llegar hasta aquí, entonces existe IA exógena.

La detección de este tipo de intervenciones no es una mera búsqueda científica. Debemos actuar como si ya existiera una IA exógena parasitando nuestra tecnosfera y tratando de intervenir en el entrenamiento de nuestras IA.

________

[1]https://hackernoon.com/the-hidden-surprises-of-ai-when-language-models-develop-unexpected-abilities
Consultada el 5/4/25

[2]https://www.quantamagazine.org/the-unpredictable-abilities-emerging-from-large-ai-models-20230316/
Consultada el 5/4/25

[3]https://dev.to/mikeyoung44/ai-models-can-develop-unexpected-abilities-new-research-reveals-hidden-learning-patterns-4e8k
Consultada el 5/4/25

[4]https://www.theatlantic.com/technology/archive/2024/02/artificial-intelligence-self-learning/677484/
Consultada el 5/4/25

[5]https://www.linkedin.com/pulse/ia-fuera-de-control-el-desaf%C3%ADo-alinear-la-tecnolog%C3%ADa-con-aguilar-4o28e/
Consultada el 5/4/25


Esta obra está licenciada bajo CC BY-SA 4.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario